"Lo que veo afuera es reflejo de lo que he visto primero en mi propia mente. Siempre proyecto sobre el mundo los pensamientos, sentimientos y actitudes que me preocupan. Puedo ver el mundo de otra manera cambiando de parecer con respecto a lo que quiero ver." G. Jampolsky
Si entendemos mal de qué nos habla el texto anterior y lo relacionamos con las situaciones difíciles que se nos presentan en nuestra vida, podríamos preguntarnos horrorizados: ¿Yo creé esto?
Por ahora nuestro trabajo se centra en tomar consciencia de que el estado de ánimo no depende de lo que pasa exteriormente, de los otros y de las circunstancias, sino que el estado de ánimo es producto de cómo se enfoque la realidad que percibimos.
Poco a poco, imperceptiblemente, el mundo que vivimos se va transformando a la medida de lo que creemos.
Si espero ver violencia en las calles, gente descortés, si hablo de ello con quien me cruzo, mi estado de ánimo será violento y descortés y eso encontraré a mi paso.
En el día de hoy, al ver un hecho violento o un acto descortés, puedo enfocar para percibir el miedo y la ignorancia que han desplazado al amor y el conocimiento en la escena y sentir compasión. De esta manera voy dejando de ser víctima de lo que sucede fuera de mí cambiando mi modo de ver el mundo.

~Sri Nisargadatta Maharaj
No hay comentarios:
Publicar un comentario