domingo, 30 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
PRINCIPIOS POR LOS QUE REGIR NUESTRAS VIDAS
"Al aplicar el material que se ofrece en este libro a las situaciones de la vida cotidiana, conviene tener presente lo siguiente:
- La paz mental es nuestra única meta.
- El perdón es nuestra única función y el vehículo para poder lograr nuestro objetivo de paz mental.
- Mediante el perdón podemos aprender a no juzgar a los demás y a considerar que todo el mundo, incluidos nosotros mismos, estamos libres de culpa.
- Podemos liberarnos del miedo cuando dejamos de juzgar y de proyectar el pasado sobre el futuro, y cuando vivimos sólo en el presente.
- Podemos aprender a aceptar la dirección que nos ofrece nuestra intuitiva voz interior, que es nuestro guía hacia el conocimiento.
- Una vez que nuestra voz interior nos indica el curso a seguir, nos provee también de los medios para que podamos lograr todo cuanto sea necesario.
- Al acatar las directrices de nuestro guía interior, con frecuencia se hace necesario que nos comprometamos a perseguir algún objetivo concreto, incluso cuando los medios para alcanzarlo no sean obvios de inmediato. Esto representa una inversión de la lógica habitual del mundo: como si pusiéramos, por así decirlo, *la carreta delante del caballo*.
- Tenemos el poder de determinar lo que percibimos y lo que sentimos.
- Al reentrenar nuestra mente podemos aprender a usar la imaginación en forma constructiva. Ello nos permite que en nuestra mente sólo se formen imágenes amorosas y positivas.
Estoy decidido a pasar este día en perfecta paz."
G. Jampolsky
Con este resumen terminamos la primera parte del libro. Durante el fin de semana podemos repasarla junto a las lecciones que hemos ido desarrollando desde que iniciamos el libro. Algunos las han recibido por email, otros en facebook y todos las tienen en este blog.
La semana que viene, comenzaremos con la segunda parte:
INGREDIENTES DE LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
ESTOY DECIDIDA A PASAR MI FIN DE SEMANA EN PAZ, PUES MI ÚNICA META ES MI PAZ MENTAL.
VOLVIENDO A MI EJE:
YO
AQUÍ
AHORA
ACEPTO
AGRADEZCO
AMO
ESTE MOMENTO
jueves, 27 de noviembre de 2014
LA MENTE DIVIDIDA
"Podría resultarnos útil comparar la mente al rollo de película, a la cámara y al resto del equipo necesario para crear una producción cinematográfica.
Lo que experimentamos es en realidad nuestro propio estado de ánimo proyectado sobre una pantalla a la que denominamos *el mundo*. El mundo y los que en él habitan se convierten en el reflejo de nuestros propios pensamientos y fantasías. Lo que la mente proyecta pasa a ser nuestra percepción, la cual limita nuestra visión mientras nos sigamos aferrando a ella.
Nuestra mente opera como si estuviese dividida en dos: una parte actúa bajo la dirección del ego y la otra bajo la dirección del Amor. La mayor parte del tiempo nuestra mente obedece los dictados de ese pseudo-director al que llamamos ego, que no es sino otro nombre para el miedo.

En efecto, nuestra mente hace a la vez de director, productor, guionista, montador, actores y actrices, operador de cabina, espectador y crítico. Al no tener límites, puede cambiar en cualquier momento la trama de la película y todo lo relacionado con ella. Nuestra mente tiene el poder de tomar cualquier decisión.
Aquella parte de la mente que está regida por el ego actúa como un telón de miedo y culpabilidad que bloquea el Amor. Podemos aprender a ordenarle a nuestra mente que levante ese telón para revelar la luz del Amor, el cual siempre ha estado ahí presente y constituye nuestra verdadera realidad." G. Jampolsky
Para levantar el telón de miedo y revelar la luz del Amor, necesito primero centrarme en mí mismo y tomar aquellas decisiones que me indican que me estoy cuidando, protegiendo, amando. Es decir, que sostienen mi paz mental.
¿Sigo en esta situación o relación ante la que reacciono con malestar, por miedo a equivocarme, a quedarme sola, a ser juzgada o por culpa? ¿Me amo lo suficiente como para considerarme merecedora de bienestar? ¿Me mantengo en un estado de indecisión y conflicto mental?
Hoy intentaré que el director de mi mente sea el Amor, comenzando por el amor a mí misma, tomando momento a momento decisiones que contribuyan a mi paz mental.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
ALCANZAR LA PAZ MENTAL MEDIANTE EL PERDÓN

El primer paso en el proceso de volver a entrenar a la mente es decidir que la paz mental sea nuestro único objetivo, lo cual quiere decir pensar en primer lugar en nosotros mismos, no de forma egoísta, sino desde el punto de vista de nuestra realización interior. El segundo paso es perdonar.

Una vez que hemos decidido que gozar de paz mental es nuestra única meta, podemos proceder con el segundo paso-perdonar-, y elegir ver a los demás bien sea extendiendo Amor o bien llenos de miedo, implorando ayuda en forma de Amor.con esta nueva percepción nos resulta más fácil ofrecer al prójimo total Amor y aceptación, y consecuentemente, experimentar al mismo tiempo paz interior.
NO ES NECESARIO QUE LOS DEMÁS CAMBIEN PARA QUE NOSOTROS PODAMOS EXPERIMENTAR PAZ." G. Jampolsky
Este es un paso clave porque significa que me hago responsable no solamente de lo que hago sino de lo que pienso y siento.
Abandonar los beneficios que nos trae encontrar la fallas en los otros y justificar nuestros actos, pensamientos y sentimientos por lo que los otros hacen, piensan o sienten no es fácil porque entre esos beneficios se encuentra creer que por lo menos yo soy mejor que esos otros y eso me hace ensombrecer los aspectos que no nos gustan de nosotros mismos. Responsabilizarme es liberar a otros, perdonarlos.
Hoy privilegio mi paz mental recordándome no juzgar nada nada de lo que los otros hagan, piensen, o sientan y responsabilizándome de lo que yo hago, siento y pienso. Privilegiar mi paz mental es alejarme de todo lo que pueda perturbarla, incluidos los medios de comunicación y empezando por mis propios pensamientos perturbadores.
martes, 25 de noviembre de 2014
UNA SOLA META
"No existe mayor incentivo que tener como único objetivo el ideal de gozar de paz mental. Para tener paz interior es preciso no cejar en nuestro empeño de que la paz mental sea nuestra única meta. Mas, en lugar de tener una sola meta, caemos en la tentación de tratar de manipular varios objetivos a la vez como si fuésemos malabaristas, lo cual no hace más que desviar nuestra atención y causar mayor conflicto. Podemos llegar a tener constancia en mantener un solo objetivo si recordamos cuán concentrados estaríamos en nuestro empeño si de repente nos encontráramos a punto de ahogarnos en el mar. En ese caso nada nos distraería del simple objetivo de mantenernos a flote respirando para poder sobrevivir." G. Jampolsky
Ser feliz es una decisión.
¿Y qué es ser feliz sino tener paz mental?
Podemos, una vez tomada la decisión, aprender a ser feliz.
¿Y cómo se hace?
Simplemente, como venimos trabajando desde que empezamos las 7 leyes y continuamos ahora con este libro, centrándonos en el aquí y el ahora.
Poniendo el corazón y los pensamientos en lo que hace el cuerpo y renunciando a querer hacerlo y controlarlo todo en todo momento. Querer hacerlo todo y controlarlo todo es garantizarnos la frustración, el malestar y la confusión mental puesto que TODO no existe. Pareciera que el secreto de ser feliz es aceptarnos tal cual somos sin sobrexigirnos.
Un sólo objetivo en cada momento. Una cosa a la vez.
YO
AQUÍ
AHORA
ACEPTO ESTE MOMENTO
VIVO EN PLENITUD DE PENSAMIENTO Y EMOCIÓN ESTAR SENTADA AQUÍ APRENDIENDO CÓMO OBTENER MI PAZ MENTAL,
ES DECIR, CÓMO APRENDER A SER FELIZ
lunes, 24 de noviembre de 2014
ELEGIMOS NUESTRA PROPIA REALIDAD
"Tenemos el poder de elegir nuestra propia realidad, y puesto que poseemos libre albedrío, podemos elegir ver y experimentar la verdad. Podemos experimentar el Amor como la verdad acerca de nuestra realidad. Mas, para ello, tenemos que rechazar en todo momento las limitaciones que nos imponen los temores del pasado o del futuro, y las que nos imponen las cuestionables "verdades"que hemos aceptado de nuestra cultura. Si así lo elegimos, podemos experimentar este instante como el único tiempo que existe, y vivir en la realidad del ahora.
Puesto que nuestras mentes no tienen fronteras, están en efecto unidas, siendo sus únicas limitaciones las que nosotros mismos les imponemos. Por ejemplo, cuando decidimos conferirle "realidad" a un pasado lleno de miedo, limitamos nuestra mente al obligarla a considerar ese pasado como si fuese nuestra realidad. Como resultado de ello, la mente no puede por menos que ver con miedo el porvenir, y no puede detenerse ni por un instante para disfrutar del presente en paz. Cuando usamos expresiones tales como no puedo o es imposible, nos autoimponemos las limitaciones de un pasado lleno de miedo." G. Jampolsky
Hoy, centrada en el ahora, elijo ver y experimentar el amor y la alegría. Cuando mi mente me traiga recuerdos del pasado que se transforman en predicciones de mi futuro, dulcemente los desplazaré centrándome en el instante presente, sintiendo mi cuerpo y mi respiración, repitiendo en voz alta lo que estoy haciendo, sonriendo y amando el momento.

domingo, 23 de noviembre de 2014
PREDECIR O GOZAR DE PAZ
"A veces nos importa más tratar de predecir y controlarlo todo que gozar de paz mental. Parece como si estuviésemos más interesados en que se cumpla nuestra predicción de que lo que nos espera es infelicidad - y darnos luego el placer de haber estado en lo cierto- que en ser verdaderamente felices en el presente. Esto no es más que una manera irracional de autoprotegernos, y esta autoprotección genera una especie de cortocircuito que nos lleva a confundir el placer con el dolor.
Con frecuencia creemos que los temores del pasado pueden vaticinar los temores del futuro. Esta forma de pensar hace que nos pasemos la vida entera preocupándonos permanentemente por el pasado o por el futuro, lo cual da lugar a un círculo vicioso de miedo que no permite que el Amor ni la dicha tengan cabida en el momento presente." G. Jampolsky
Leer con espejito, fotografié los dibujos del libro con la camarita de la compu, la próxima los escaneo.
¿No te dije? ¿Viste? ¿NO decía yo? ¡Yo lo dije! ¡Yo ya sabía! ¡Yo ya sé cómo es!
Encontrar placer en la desgracia profetizada, en la profecía autocumplida...
Hoy intentaré estar atenta para llevar mis pensamientos al instante presente para poder disfrutarlo, soltando el pasado y evitando predecir las desgracias del futuro. Haré zapping en la tele para no quedarme gozando las malas noticias.
Traeré mi mente una y otra vez al instante presente:
AQUÍ
AHORA
AMO ESTE INSTANTE DE PAZ
sábado, 22 de noviembre de 2014
DISFRUTAR EL CAMINO
Comparto el siguiente comentario que recibimos hoy y que nos ayuda a mejorar nuestro trabajo diario:
Que el disfrute sea el camino, poniendo en cada paso el cuerpo, el corazón y la mente para poder disfrutar, saboreándolo este nuevo emprendimiento grupal.
EN LOS TEXTOS QUE SUBIS DEL LIBRO SE VE CLARAMENTE EL ERROR Y LO QUE DA EL CAMBIO PERO NO ENCUENTRO BIEN COMO PRODUCIR DE A POCO Y CON QUE TRABAJO DICHO CAMBIO BESOS Y GRACIAS
Agradezco tu comentario porque veo la necesidad de compartir lo siguiente:
En primer lugar es deseable y facilitador que el trabajo realizado durante los meses anteriores con las 7 leyes haya creado hábito y continuemos con su práctica día a día por cuenta propia.
Estamos trabajando el libro: "AMAR ES LIBERARSE DEL MIEDO" del D. Gerald Jampolsky . Hemos terminado con el prefacio y la introducción y empezado con la primera parte que se llama PREPARACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
La segunda parte tratará de INGREDIENTES DE LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
Y por fin en la tercera parte comenzaremos con las 12 LECCIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL.
Por ahora, llevar los nuevos conceptos al momento de meditación diaria y como propósito para tenerlos conscientes durante el día; soltar los resultados y mantener la confianza en que la providencia obra aunque nosotros no veamos los milagros que constantemente se producen en nosotros y en los otros; tomar la decisión de transformar nuestra vida eligiendo el amor cada vez que tomamos consciencia que el miedo volvió a tomar las riendas... Teniendo el amor y la paciencia suficientes con nosotros mismos para volver a empezar, retomar el camino cada vez que detectamos que lo hemos abandonado... Sosteniéndonos mutuamente en este proceso que carece de punto de llegada, como las 7 leyes, solamente tiene un comienzo.
Los abrazo
REVIVIR EL PASADO
La mente podría compararse a un archivo repleto de películas acerca de nuestras experiencias pasadas."
Estas imágenes están superpuestas también sobre el cristal " a través del cual experimentamos el presente.
A eso se debe a que no veamos ni escuchemos el presente tal como es, pues lo único que podemos ver son fragmentos del mismo a través de las múltiples capas de viejos y desfigurados recuerdos que hemos puesto sobre él.Mas si estamos dispuesto a ello, podemos utilizar nuestra imaginación con una eficacia cada vez mayor para eliminar de esas películas todo lo que no sea Amor. Para ello se requiere que abandonemos nuestro viejo apego a la culpabilidad y al miedo." G. Jampolsky
viernes, 21 de noviembre de 2014
AMAR ES LIBERARNOS DEL MIEDO
"Cuando aceptamos el Amor como nuestra única realidad, podemos considerar que la salud y la plenitud son el equivalente de la paz interior, y la curación el equivalente de habernos liberado del miedo." G. Jampolsky
Hoy acepto al Amor como mi única realidad, y al resto como la ausencia de Amor. Centro mi atención en mi corazón, lo escucho y tomo las decisiones a partir de sus consejos.
Hoy acepto al Amor como mi única realidad, y al resto como la ausencia de Amor. Centro mi atención en mi corazón, lo escucho y tomo las decisiones a partir de sus consejos.
Pasar tiempo en silencio cada día es un poderoso acto de amor y cuidado personal. A través de la meditación te conectas a un nivel más profundo con tu corazón, entendiendo sus deseos más profundos, y abriendo el camino para manifestar tus sueños.
NAMASTE
...D.Chopra
jueves, 20 de noviembre de 2014
EL AMOR ES LA AUSENCIA TOTAL DE MIEDO
El amor es la ausencia total de miedo. El amor no cuestiona nada. Su estado natural es uno de extensión y expansión, no uno de comparación y medida. El amor, pues, es lo único que realmente tiene valor, mientras que el miedo no puede ofrecernos nada, puesto que no es.

El amor es al miedo lo que la luz a la oscuridad. No existe la oscuridad, sólo la ausencia de luz. En cuanto encendemos una pequeña luz, la oscuridad desaparece. Así, cuando nos centramos en el amor y lo encendemos, aún débilmente, el miedo va desapareciendo.
Hoy iluminaré con amor cada circunstancia en la que me descubra temerosa.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
¿QUÉ ES REAL?

Mas, ¿qué cabida tiene el Amor en este escenario? ¿No tendrían acaso más sentido nuestras vidas si considerásemos como nuestra realidad lo que no tiene principio ni fin? Solamente el Amor responde a esta definición de lo eterno. Todo lo demás es transitorio y, por lo tanto, carece de sentido." G. Jampolsky
martes, 18 de noviembre de 2014
HAY MUCHOS CAMINOS
"Hay muchos caminos válidos que conducen a la transformación personal y a la paz interior... una transformación personal que redunde en una vida de entrega y de Amor en vez de una de egoísmo y de miedo...cómo alcanzar la autorrealización mediante la entrega...
ayudarnos a

... podemos optar por tener como nuestro único objetivo la paz mental, y como nuestra única función perdonar; y podemos alcanzar la autorrealización escuchando la voz de nuestro maestro interno. Si así lo hacemos, podremos aprender a crear armonía en nuestras relaciones personales, a experimentar paz mental y a liberarnos del miedo." G. Jampolsky
lunes, 17 de noviembre de 2014
CAMBIAR MI PERCEPCIÓN DEL MUNDO
"Cuando deseamos obtener algo de otra persona o del mundo en general y no lo logramos, el resultado es siempre tensión, la cual se puede manifestar de diversas maneras tales como frustración, depresión, dolor, enfermedad o muerte. La mayoría de nosotros queremos sinceramente librarnos del dolor, de las enfermedades y de las frustraciones que nos agobian, pero sin renunciar al viejo concepto que tenemos acerca de nosotros mismos. Quizás es por eso que seguimos dando tumbos, pues nos aferramos obstinadamente a nuestro viejo sistema de creencias.

Hoy me dispongo a soltar:
domingo, 16 de noviembre de 2014
AMOR O VACÍO
Un modo efectivo de llenar el vacío es practicar el agradecimiento.
Hacer el balance de lo que ya tenemos, apreciarlo, agradecerlo.
Empezando por uno mismo, los dones que nos han sido dado. Puedo elegir en dónde centro mi atención:
YO
AQUÍ
AHORA
APRECIO
AGRADEZCO
AMO
sábado, 15 de noviembre de 2014
TIENE QUE HABER OTRA FORMA. (Amar es liberarse del miedo. G. Jampolsky)
"Tiene que haber otra forma de ir por la vida sin que lo tengan que arrastrar a uno pataleando y gritando." H. Prather
"Sí hay otra manera de ir por la vida, siempre y cuando estemos dispuestos a cambiar de objetivo."
"Muchos de nosotros hemos experimentado lo inútil que es tratar de librarnos de las frustraciones, los conflictos, el dolor y las enfermedades, mientras seguimos aferrados a nuestras viejas creencias."
"Este cambio de consciencia nos está volcando hacia la introspección y, cuando comenzamos a explorar nuestro fuero interno, nos damos cuenta de la armonía y unidad que siempre han reinado allí."
Hacer silencio para escuchar la voz interior parece ser la clave. Alejarnos de los juicios sobre nosotros mismos, sobre los otros, sobre las situaciones.
Centrarnos, soltar, respirar, aquietarnos:
AQUÍ
AHORA
SUELTO
SIENTO
ACEPTO
AMO
"En este sosiego en el que deja de interesarnos el conflicto de personalidades, podemos experimentar en nuestras vidas la dicha que nos brinda la paz."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)