lunes, 4 de junio de 2012

AMAR ES LIBERARSE DEL MIEDO. UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN PERSONAL

Encuentra la PAZ, el PERDÓN y el AMOR en tu vida a través de un conjunto sistemático de ejercicios semanales que ofrecen un camino directo y eficaz hacia la transformación personal.
Basado en Un curso de Milagros desde la visión de G. Jampolsky.
Estos talleres nos permit
irán encontrar la PAZ INTERIOR, explorando nuestras emociones, sanando nuestras heridas, liberándonos de las nostalgias del pasado y los temores del futuro, para vivir más plena y amorosamente el momento presente. 
Nos muestran cómo liberarnos del miedo y recordar que nuestra esencia pura es el AMOR.
Los principios de la sanación se apoyan en la creencia de que es posible elegir la PAZ en vez del CONFLICTO y el AMOR en lugar del MIEDO, sea cual sea la situación en la que nos encontremos.
                     El AMOR es la fuerza sanadora más potente del mundo.
MODALIDAD:
6 TALLERES/ 12 PASOS QUE NOS LIBERARAN DE NUESTROS MIEDOS PARA LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. Un taller por semana a partir del 6 de junio todos los días miércoles a las 10:00 hrs o a las 20:00 hrs. Duración aproximada 2 horas, incluye break con repostería casera.
TALLER 1. Miércoles 27 de junio 2012
-- Introducción
– Todo lo que doy es a mi mismo a quien se lo doy
– El perdón es la llave de la felicidad.
TALLER 2.
Miércoles 4 de julio 2012
– Nunca estoy disgustado por la razón que creo.
– Estoy decidido a ver las cosas de otra manera.
TALLER 3. Miércoles 11 de julio 2012
–Puedo escaparme del mundo que veo renunciando a los pensamientos de ataque.
– NO soy victima del mundo que veo.
TALLER 4. Miércoles 18 de julio 2012
–Hoy no juzgaré nada de lo que ocurra.
– Este instante es el único tiempo que existe.
TALLER 5. Miércoles 25 de julio 2012
-- El pasado ya paso. No me puede afectar.
– Podría ver paz en lugar de esto.
TALLER 6. Miércoles 1 de Agosto 2012
-- Puedo elegir cambiar todos los pensamientos que me causan dolor.
– Soy responsable de lo que veo.
-- Cierre.
Intercambio Energético:
6 talleres: $350
1 taller: $70
Lugar: Av. Corrientes y Pueyrredón. Buenos Aires. Argentina.
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Celular: 15 3810 0154 Celular: 15 6303 9242
catacourt@hotmail.com eshual@yahoo.com.ar
FACILITADORAS:
Ester Hublich. Psicopegagoga
Catherine Court. Psicóloga


Visítanos en:
http://psicopedagogiaparalavida.blogspot.com.ar/
http://psicologiaadomicilio.com/

sábado, 2 de junio de 2012

AMOR INCONDICIONAL...QUE EMPIECE POR MÍ

A medida que me voy adentrando en la práctica del amor incondicional mi mente, de tanto en tanto, enciende la luz de alerta: 
¿Y yo qué? 
¿No es esto al final someterme al capricho del otro?
 ¿No es acaso ponerme en una zona de riesgo si las conductas del otro son inadmisibles para mí o me causan daño?
¿No es esto muy parecido a la dependencia emocional?
El amor incondicional está muy lejos de todo esto. El amor incondicional empieza por la aceptación total y completa de quien yo soy y me envuelve. Empieza por el amor sin condiciones a mí misma, por mi propio y dedicado cuidado, por la observación de mí y de los efectos en mí de mis acciones y la de los otros.
El amor incondicional libera, sí, primero a mí misma: me doy la libertad de tomar decisiones, de cambiar de opinión, de alejarme de todo aquello y de todos aquellos que me dañan. Primero mi propia protección y luego mi deseo de que los otros que amo o las situaciones cambien a la medida de mis gustos. 
En realidad, si amo a una persona pero quiero que cambie como condición de seguir amándola... ¿La amo realmente?
En el día de hoy, practico conmigo el amor incondicional. Me dedico a observarme y a aceptarme tal cual soy, me protejo de mí misma, de mis pensamientos dañinos que reemplazo por pensamientos amorosos, me detengo y me abstengo de todas las acciones que pueden causarme dolor (la crítica, los juicios, las quejas, el agotamiento, el aturdimiento) y me procuro momentos de descanso y serenidad, de silencio y armonía.

jueves, 31 de mayo de 2012

AMOR INCONDICIONAL


El amor incondicional 
  • Ofrece sin esperar recibir respuestas a cambio
  • Deja libre al otro, sin juzgar sus decisiones ni intentar forzarlas
  • Se contenta en el acto de dar 
  • Una vez da, suelta toda expectativa de resultado
Por eso se mantiene en un estado de alegría imperturbable...


miércoles, 30 de mayo de 2012

DESARROLLO PERSONAL: A SER FELIZ SE APRENDE

"No nos afecta lo que nos sucede sino lo que pensamos sobre lo que nos sucede"  Epícteto S. I a C.


A SER FELIZ SE APRENDE, A CUALQUIER EDAD




Y cualquiera de nosotros puede aprenderlo

PROGRAMAS PERSONALIZADOS DE AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PARA APRENDER A AMAR SIN SUFRIR

MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES PERSONALES Y LABORALES

Sesiones presenciales y también on line, a través de SKYPE o MSN

CONSULTAS:
Psicopedagogía para la vida

Tel.: (005411) 20624976(fijo)/ 1563039242 (MÓVIL/CELULAR)


Atención a niños y adolescentes con problemas de aprendizaje y/o de conducta


Discapacidad intelectual - Orientación y asesoramiento a familias y docentes - Mediación familia /escuela
Atención a adultos mayores y sus familias: prevención de la senilidad, cuidados del cuidador

Ester Hublich
Magister en Intervención y Mediación Familiar
Licenciada en Psicopedagogía

miércoles, 23 de mayo de 2012

EL RUIDO, EL ESTRÉS, LA LIBERTAD

Soy responsable de lo que pienso y siento

Puedo elegir reconectarme conmigo

Vivimos aturdidos en un mundo que nos bombardea con ideas, informaciones, sensaciones y las promesas de más ideas, más informaciones y más sensaciones. Nuestra atención es requerida permanentemente por el canto de las sirenas. En las grandes ciudades las sirenas, de ambulancias, bomberos y policías, se suman a los ruidos permanentes del entorno.
En casa encendemos la televisión, la radio o escuchamos música constantemente.
En la calle vamos conectados con los mp3, 4, 5, los ipods, el blackberry, las tablets, el móvil o celular.
Estamos conectados a las redes virtuales pero desconectados de nosotros mismos, hipnotizados, controlados, dirigidos... Me recuerda la película Tiempos Modernos de Chaplin o la novela El Mundo Feliz de Huxley: autómatas, controlados, observados permanentemente, dirigidos, sojuzgados sutilmente por titiriteros que mueven los hilos virtuales.

Pero es en realidad el ruido interno, el que nuestra mente produce la causa principal de la generación de estrés. Se calcula que una persona genera al día unos 60.000 pensamientos... ¿Cuántos de esos 60.000 pensamientos son realmente pensados conscientemente por mí? ¿Cuántos son auténticamente míos? ¿Cuántos me han sido injertados?
Para poder  reconocerlo y reconocerme, recuperar la libertad, mi autonomía, mi derecho a ser realmente quien soy, necesito primero descubrirlo. Y solamente puedo hacerlo cuando me desconecto del mundo externo y dirijo mi atención hacia mí mismo. Eso requiere decisión, osadía, rebeldía... y silencio. ¿Cómo si no voy a escuchar el susurro de mi yo interior, entre tantos ruidos y voces externos, para reconocerme?

Decido recuperar mi libertad de ser yo misma y me responsabilizo de los pasos necesarios para iniciar ese camino.


1< Paso: Muchas veces al día, cada vez que lo recuerde, cada vez que detecto que estoy envuelta en una vorágine de pensamientos, cada vez que puedo percibir que mi mente no está donde está mi cuerpo volveré a practicar el ejercicio 1 que solamente lleva segundos:

  1. Paro, detengo toda actividad o aprovecho una pausa, como el semáforo en rojo, o la cola en banco o supermerdado,
  2. Cierro los ojos
  3. Respiro por la nariz
  4. Sonrío, sonrío hasta que siento que aflojan mis músculos abdominales, el diafragma baja, la sonrisa se hace natural. Puedo ayudarme pensando en un bebé, un cachorrito, todo aquello que me inspire ternura y un amor incondicional
En pocos segundos, el tiempo de detención en un semáforo por ejemplo, logramos detener ese flujo incontenible de 60.000 pensamientos. 
Poco a poco, descubriremos espacios crecientes de silencio para poder escucharnos y sentiremos que nuestros niveles de estrés se suavizan al mismo tiempo.


lunes, 16 de abril de 2012

EL AMOR INCONDICIONAL

Hay un libro de Sergio Sinay que se llama EL BUEN AMOR y cita a un amigo que le dijo que él no quería un gran amor sino un buen amor.
¿Qué es un buen amor? ¿Qué es un amor sin condiciones? ¿Dónde está el límite al amar sin condiciones?
Cada vez que esperamos algo en particular de alguien a quien amamos, esa expectativa está muy cerca de convertirse en condición. 
¿Soy capaz de amar al otro aunque el otro no cumpla con mis expectativas, no me de lo que yo quiero, no sea como yo espero? Alguna vez escribí por aquí lo que vengo pensando hace mucho tiempo y he dicho muchas veces: si quieres que tu pareja cambie...cambia de pareja!

Reflexionando sobre cómo piensa una persona que ama sin condiciones me di cuenta de que amar es una decisión, como la de ser feliz, una decisión que tomo voluntariamente y que me atañe sólo a mí. ¿Cómo piensa quien toma esta decisión y se compromete con ella? 
Puede ser que piense así:
Yo he elegido amar.
He aceptado el amor.
Reconozco el amor en esta persona en particular.
Amo  quien es.
No busco encontrar en otra lo que amo en esta.
No busco encontrar en esta persona lo que me gusta de otra.
He dejado de buscar porque he encontrado el amor en  y al destinatario de este amor.
Agradecida y satisfecha por lo que tengo y siento, suelto toda pretensión, lazo, atadura o intención de modificar al amado.
El otro puede sentir, amar, desear, poder, querer lo que sea, eso no modifica la calidad ni la cantidad del amor que yo siento.
Como este amor nace en  me envuelve, me cuida, me rodea y me protege y yo me alejo de cualquier situación que me dañe.
No hay posibilidad de sufrimiento ni de insatisfacción porque se sustenta a sí mismo, me libera  y me expande.
Desde este amor respeto mi libre albedrío y el del otro, sea este otro padre, madre, hijos, amantes, esposos, amigos...
Les deseo una semana plena de amor incondicional, recordando que 
el amor incondicional empieza por  mí, aquí y ahora.